José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.

miércoles, 8 de abril de 2009

JOSE PERSIA EXHORTA EJERCER PERIODISMO CON RESPONSABILIDAD

Destaca actividades de la Universidad O&M, recinto Santiago
El Periodismo de hoy es la historia del mañana, por eso hay que ejercer esta profesión con responsabilidad y apego a la ética, fue la recomendación del licenciado José Persia a estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M, al concluir los trabajos de Expo Comunicación 2009.

Por quinto año consecutivo esta academia presento los trabajos de estudiantes de Comunicación Social del recinto Santiago, a un público integrado por bachilleres y representantes de los medios de comunicación.

Persia, coordinador general de O&M en Santiago, valoró el rol que juegan los comunicadores en la sociedad, en la construcción y preservación de la democracia y las libertades públicas.

Destacó la dedicación de profesores y estudiantes de la carrera de Comunicación Social, los cuales, bajo su coordinación llevan a cabo múltiples actividades, entre las que sobresalen la Expo Comunicación y el Congreso Internacional de Comunicación O&M.

En la reciente jornada se trataron los temas Importancia de la Ética en el Periodismo, Rol de la Mujer en los Medios de Comunicación, Importancia de la Investigación en el Periodismo, Rol del Reportero Gráfico en el Escenario de la Noticia y Los Efectos Sicológicos y Sociológicos de la Presentación de Imágenes de Violencia en los Medios de Comunicación.

Los expositores fueron los y las periodistas Grisbel Medina, Esteban Rosario, Marilyn Ventura, Leoncio Peralta, Francis López, Oscar López Reyes, Carlos Manuel Estrella, Máximo Laureano y Lourdes Rosa.

También participaron en los temas de exposición y debate, el fiscal de Santiago, Raúl Martínez, el sociólogo Rafael Paulino y el sicólogo Aulio Collado Anico.

Los reporteros gráficos Federico Basilis, José Disla y José Manuel Castillo se encargaron del panel “Rol del Reportero Gráfico en el Escenario de las Noticias”.

El compromiso esencial de todo periodista es leer, leer, leer, recalcó Esteban Rosario para luego decir, el que bien escribe, bien piensa.

Las P del investigador periodístico comienzan para la Pista, la presión, precisión y la prisión, si fuese necesario para aquel o aquella que resulte responsable de hechos que afecten a la sociedad, y que el o la periodista logran descubrir gracias al ejercicio de la investigación, precisó Carlos Manuel Estrella.

Los profesionales Raúl Martínez, Aulio Collado Anico y Rafael Paulino, se encargaron de demostrar que la presentación de imágenes violentas tienden a dañar el comportamiento social e individual del ciudadano, por cuanto, debe ser tomado en cuenta al momento de exponer imágenes crudas qie revelen una situación que toque la sensibilidad del ser humano o que lo afecte en su dignidad.

Las mujeres expusieron su rol. Grisbel, Marilyn, Francis y Lourdes coincidieron en que no hay barreras que las mujeres no puedan vencer en el Periodismo y en la Comunicación en general, aunque obstáculos en un sistema patriarcal no faltan.

La Ética Periodística fue tratada por Máximo Laureano, Oscar López Reyes y Leoncio Peralta. Es de capital importancia en estos tiempos que el periodista actúe apegado a la ética, porque quien no tiene credibilidad no sostiene su trabajo ante el público.

El panel de reporteros gráficos dejó en evidencia el rol estelar que estos desempeñan en el momento en que se producen los hechos, la precisión con que la sociedad moderna recibe imágenes en video o fotografía revelando la verdad de la noticia.

>

1 comentario:

Anónimo dijo...

SANTIAGO…La empresa Blue Parkin Caribbean en esta ciudad hizo un llamado a la reflexión a los choferes y conductores de todo el país en esta Semana Santa y los exhorto a actuar con prudencia y comedimiento.



En nota de prensa del Departamento de Relaciones Publicas, la entidad expresa que si los choferes y conductores transitan con prudencia de seguro que los accidentes de transito serán menos elevados y la desgracia no llegara a los hogares dominicanos.



“Es un tiempo para reflexionar, para analizarse uno mismo, crear planes positivos y tratar de evitar los accidentes de transito en avenidas y carreteras, playas, ríos y montanas para celebrar la recordación de la resurrección de Jesucristo” manifiesta el parte informativo.



La empresa reguladora de los parquímetros en Santiago sostiene que la Semana Mayor, es el momento del recogimiento espiritual de todos los cristianos y hay que tenerlo bien presente.



Señala la nota de prensa que los choferes y conductores que se trasladan a distintos puntos del país tienen que seguir los consejos de la Comisión Nacional de Emergencia que cuenta con más de 700 puestos de socorro, para salvar vidas.



Los hombres del volante---recuerda Blue Parkin Caribbean en Santiago—llevan muchas vidas en sus manos mientras se trasladan por las distintas vías terrestres del país, por lo que es recomendable que actúen con prudencia.



Dice la nota de prensa que esos hombres forman parte de la economía dominicana, son quienes la mueven, por lo que se hace necesario su cooperación en la conducción de sus vehículos en esta Semana Mayor.



Asimismo, Blue Parkin Caribbean en Santiago, exhorto a la población dominicana a estar en familia en esta época para reflexionar en torno a los misterios y trabajar siempre por la espiritualidad.



“Queremos que esos dominicanos y dominicanas regresen sanos y salvos el lunes para continuar con el desarrollo de la economía de nuestro país” manifiesta la nota informativa por medio del Departamento de Relaciones Publicas.



Se mostró confiada en que esos dominicanos y dominicanas, que forman parte del volante, que usan los parquímetros de Santiago, mostraran en todas partes una conducta ejemplar en esta semana Santa.



Insistió Blue Parkin Caribbean en que hay que seguir los consejos de los voluntarios que están en los puntos clave que son las entradas y salidas de las ciudades, asimismo como en el trayecto de las autopistas y carreteras, a fin de evitar que vacacionistas que viajaban como pasajeros, choferes y conductores tengan problemas que lamentar .