
La Junta Electoral de Santiago declaró anoche ganador al candidato a alcalde del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y fuerzas aliadas de este municipio, Gilberto Serulle, con una votación de 7,027 votos por encima de su principal rival, el alcalde José Enrique Sued, quien buscaba la reelección por la alianza de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Reformista Social Cristiano (PRSC).
En una rueda de prensa celebrada a las 9:43 minutos de la noche en la que estuvo presente el presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, que no se sentó en la mesa, el organismo electoral de este municipio a través de su presidente Haime Thomás Frías Carela, dio a conocer detalladamente los resultados finales de los comicios locales.
Frías Carela informó que en el municipio operaron 1,011 colegios electorales, todos computados, con un total de 255 mil votos válidos, 6,308 nulos y 23 observados. Los resultados ofrecidos anoche por la JCE revelan que el PRD y aliados alcanzaron una votación de 110,748 sufragios para 49.7%, mientras que el PLD y aliados obtuvieron 103,021 votos, para 45%.
En un tercer lugar quedó el partido Dominicanos por el Cambio, que lidera Eduardo Estrella y que llevó como candidata a alcaldesa a Ptrouska Muñoz, quien obtuvo 5,836 sufragios, para 2.59%.
Celebración
Los perredeístas familiares y seguidores de Serulle, que en la tarde realizaron una marcha celebrando el triunfo y donde el candidato denunció los supuestos planes de sectores oscuros que supuestamente pretendían desconocer la voluntad popular expresada por el pueblo en las urnas, anoche se mantuvieron en calma, aunque celebraron con júbilo en sus barrios, campos y en sus propios hogares.
Reconteos
Por otra parte, en horas de la tarde de ayer el juez Roberto Rosario dispuso la intervención de la junta municipal electoral de Río San Juan, bajo el control de técnicos de la institución y la seguridad a cargo de la policía electoral, para atender algunos reclamos presentados por dirigentes políticos del PLD, quienes solicitan la revisión de nueve actas en igual número de colegios electorales.
f, el centinela digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario