JUAN ENRIQUE TAVÁREZ
Fuente, http://www.7dias.com.do/
SANTO DOMINGO.- La comisión designada por el comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para redactar el proyecto de ley de reforma constitucional, fracasó hoy en su intento de convencer a los diputados seguidores del expresidenteLeonel Fernández de las “bondades” del proyecto reeleccionista.
En una reunión de más de dos horas, la comisión, presidida por el secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, explicó al bloque de diputados oficialistas sobre los alcances del proyecto de ley conteniendo los aspectos a modificar de la Constitución.
Algunos leonelistas llevaron un botón con los colores de la bandera dominicana y la inscripción “firme”, lo que muchos interpretaron como un mensaje de que no cederán a las intenciones de una facción del PLD de imponer la reelección presidencial.
Pared Pérez informó que los congresistas fueron puestos al tanto del contenido de la pieza, que ya está en manos del presidenteDanilo Medina, y que versa sobre cambios en los artículos 124, 269, 270 y 271 de la carta magna.
Sin embargo, los seguidores de Fernández dentro del bloque peledeísta, reiteraron su posición de rechazar el proyecto de reforma constitucional para permitir que el presidente Medina pueda optar por un nuevo mandato en las elecciones de mayo del 2016.
Pared Pérez, quien es senador del Distrito Nacional, garantizó que el partido no saldrá dividido de este debate y dijo apostar a que en una reunión de Medina y Fernández se pueda hallar una solución.
El diputado Juan Carlos Quiños, de Puerto Plata, dijo que le fue entregado a la comisión un documento firmado por más de 50 legisladores, manifestando su desacuerdo con el intento de modificar la Constitución para permitir la reelección de Medina.
Quiñones dijo que no se trata de una actitud de rebeldía, sino que están actuando con base en el artículo 77, numeral 4, de la Constitución, que dice: “Las y los senadores y diputados no están ligados por mandato imperativo, actúan siempre con apego al sagrado deber de representación del pueblo que los eligió, ante el cual deben rendir cuentas.
La comisión está integrada además, por Cristina Lizardo, Abel Martínez, César Pina Toribio, Lidio Cadet, Miriam Cabral y Radhamés Camacho.
En el encuentro participó además, Lucía Medina, vicepresidenta de la Cámara de Diputados.
Durante la reunión ocurrió una manifestación frente al Congreso, de personas que rechazan la reelección y la reforma constitucional con estos fines.
Los manifestantes no identificaron al grupo que pertenecían, pero mostraron pancartas y encendieron velas en señal de protesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario