José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.

jueves, 25 de junio de 2015

Nuestra casa común

Tomado del editorial de Periódico Camino

El cambio climático no es un invento. Los efectos de este fenómeno lo vemos a cada instante. Los daños provocados son patentes y patéticos. Los medios de comunicación presentan escenas desgarradoras en diversas partes del mundo en donde las inundaciones arrasan con todo.

Las agresiones a la naturaleza crecen cada día. Necesitamos con urgencia un cambio de actitud. Y el Papa Francisco pone en nuestras manos un documento de reflexión que nos ayuda grandemente a convivir con la naturaleza y a tener una nueva visión de la misma.

Es ver la tierra como nuestra hermana, siguiendo las huellas de San Francisco de Asís. Y nos dice la encíclica Laudato si’ : "Esta hermana clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella. Hemos crecido pensando que éramos sus propietarios y dominadores, autorizados a expoliarla”.

El Sucesor de Pedro nos llena de esperanza también cuando advierte: "El desafío urgente de proteger nuestra casa común incluye la preocupación de unir a toda la familia en la búsqueda de un desarrollo integral, pues sabemos que las cosas pueden cambiar".

Que la encíclica Laudato si’ sea material de reflexión en todos los grupos apostólicos del país, para empaparnos de este regalo que nos da el Papa, y así multiplicar las acciones en favor de un reencuentro armonioso con el medio ambiente.

Vaya nuestro reconocimiento al trabajo que por décadas han venido realizando en diferentes pueblos instituciones ecológicas, ayudándonos a tener más conciencia y respeto hacia la madre tierra, que es nuestra casa común.

No hay comentarios: