Servicios/Noticias A Tiempo
El sector mayoristas en provisiones pidió prestar atención a la situación del dólar, no aprobar la modificación de la Ley de Residuos Sólidos, dar un giro a la política de manejo de las importaciones de arroz, así como la creación de una tributación especial, debido a los bajos márgenes de ganancias que obtienen en sus operaciones.
Santiago. La empresaria santiaguera Hilsa López Olivares quedó juramentada este domingo 23 de febrero como la nueva presidenta de la Asociación de Mayoristas en Provisiones de Santiago (Amaprosan), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este puesto en los 62 años de historia de esta institución.
López Olivares, encabezó una plancha unitaria de consenso y asumirá la posición que desempeñó el empresario Mario Abreu Henríquez.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Alberto Leroux, Presidente del Consejo Nacional del Comercio en Provisiones CNCP quien resaltó el papel de Amaprosan en la defensa de los mejores intereses de los consumidores.
En la actividad también habló Julio Alexander Pérez presidente de los Jóvenes Empresarios en Provisiones.
Luego en su discurso de rendición de memorias, Mario Abreu resaltó la trayectoria de trabajo y entrega de Hilsa López, asegurando que con esta elección, Amaprosan marca un importante precedente, que a su juicio debiera ser emulado por otras entidades, ya que la mujer ha demostrado excelencia y disciplina en todas sus funciones.
En sus palabras de cierre Abreu agradeció a los integrantes de su directiva y mostró algunos de los logros más importantes de su gestión, entre los que se resaltan, adecuación de las áreas del club, programa de actividades permanentes para toda la familia, presencia deportiva en eventos nacionales e internacionales, así como el compromiso con los temas actualizados de su sector y los que impactan a la población.
Seguido fue realizado un reconocimiento al ingeniero Andrés Burgos por su trayectoria y respaldo a la institución y miembro distinguido de la entidad.
Posteriormente se efectuó la juramentación del consejo directivo de Amaprosan, del Club Amaprosan, del consejo de asesores y Comisario de Cuentas, a cargo del ministro de Industria y Comercio, Víctor Ito Bisonó
En sus palabras centrales, la nueva presidente Hilsa López Olivares pidió la unidad de los comerciantes en provisiones y solicitó a las autoridades crear una tributación especial para el sector, debido a los bajos márgenes de ganancias que obtiene en sus operaciones “nuestros márgenes no sostienen la carga impositiva y esto es una amenaza latente para la desaparición paulatina de quienes integramos este importante renglón de la economía”.
López Olivares también se refirió a la necesidad de enfrentar la inestabilidad y alza del dólar, analizar la aprobación de la ley de Residuo Sólido 225 _20, que proyecta un aumento entre un 100% a un 3,700%, así como el alza desproporcionada de Impuestos Patrimonio Inmobiliario (IPI) y el posible aumento de salario de un 20 por ciento "decisiones, que tendrían un impacto devastador para el comercio mayorista" .
"Si bien es cierto que nuestro actual gobierno ha enfrentado responsablemente todas las situaciones que se han presentado por la escasez de productos de consumo masivo, como son arroz, habichuelas, ajo, cebolla, papa, entre otros, no menos cierto es que las decisiones que se han tomado no han estado orientadas a la participación de los actores fundamentales para el manejo de dichas decisiones, pues como bien conocemos todos los aquí presentes, nuestro sector mayorista representa de un 70 a un 75 por ciento de la comercialización de los productos de la canasta básica familiar y al mismo tiempo, garantizamos que los mismos lleguen a precios asequibles. Sin embargo, no somos favorecidos para la asignación de los permisos de importaciones correspondientes que aprueba el señor presidente para estos productos, lo que provoca una inflación, y con ello la inestabilidad en los precios" expresó.
La empresaria enfatizó que los comerciantes del sector mayorista, estan en condiciones de hacer las importaciones que sean necesarias para garantizar precios justos, muy por debajo de la especulación, "somos los que respaldamos en su totalidad la producción nacional, y estaremos en espera de la asignación de esos permisos que entendemos nos deben ser asignados".
En ese sentido, los mayoristas en provisiones solicitaron la creación de una comisión tripartita en la que participen comerciantes, productores y el Gobierno, para adecuar el manejo de la importación de arroz en el país, creando una comitiva más amplia y participativa.
La empresaria Hilsa López Olivares tiene más de 35 años vinculada al sector comercial de la provincia y viene de un familia reconocida por sus aportes en este renglón y en la institución, su tío Fernando Olivares fue el principal promotor y propulsor de Expo Amaprosan, una de las ferias más importantes del país.
Además de López Olivares, la nueva directiva de Amaprosan está integrada por Luis Manuel Méndez, primer vicepresidente, Víctor Marte Peralta, segundo vicepresidente, Julio César Pérez Mata, tesorero, Ramón Emilio Ulloa, subtesorero, Gerardo de León Leonardo, secretario y Félix Santiago Vidal, subsecretario.
Además, los vocales, Luis Manuel Genao Frías, Domingo Fermín Almonte, Carlos Ramón Pérez Hadad, Sergio Antonio Santana, Simón Antonio Jiménez y Edison Rafael Domínguez.
Al cierre el ministro de Industria y Comercio y Mipymes, Ito Bisonó, pronunció breves palabras.
La bendición religiosa estuvo a cargo del sacerdote Regino Collado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario