Servicios/Noticias A Tiempo
E-mail: josemlct11@hotmail.com
E-mail: josemlct11@hotmail.com
SANTIAGO, República Dominicana.-Mediante la ordenanza 41-00 fue declarado por el Ministerio de Cultura como"Activo Cultural de la Nación" el destacado acordeonista exponente de la música típicaBartolo Alvarado (El Ciego de Nagua), durante un acto celebrado en su honor en la residencia del homenajeado en esta ciudad en la que reside desde hace décadas.
El acto se inició con las palabras del Maestro Jochy Sánchez, Director Regional de Cultura, quien destacó las cualidades y destrezas del prodigioso músico y resaltó sus aportes como intérprete y creador, a la difusión de nuestro merengue típico, como parte de nuestra identidad.
"Este fogoso y sutil músico ha sido tan innovador, que todos los acordeonistas dominicanos, si no lo han hecho ya, habrán de beber de este manantial de talento vivo. Es un altísimo honor para el Ministerio de Cultura exaltar a un músico que ha aportado tanto al merengue típico con un estilo tan singular y conservador a la vez. Personalmente, estoy convencido de que Bartolo fue el que abrió los primeros caminos y contribuyó enormemente con la construcción de la súper carretera que ha llevado al merengue típico al sitial donde se encuentra, " dijo Jochy Sánchez.
Entre honores militares y una marcha militar, Bartolo Alvarado fue distinguido en su propia residencia. Este reconocimiento se otorga a figuras que han consagrado su vida a la creación y difusión del arte y la cultura. La lectura del pergamino distintivo estuvo a cargo de Manuel Llibre Otero, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Cultura. Posteriormente, se develizó una tarja en honor al músico distinguido, quien agradeció el homenaje y se mostró emocionado por tantas muestras de afecto y reconocimiento a su trayectoria artística.
Después de la parte formal, se realizó una presentación artística a cargo del maestro Rafelito Román con la participación del Ballet Folklórico de Santiago, así como las interpretaciones de Fefita la Grande, la India Canela, Wilman Peña, Lupe Valerio, entre otros intérpretes del género autóctono.
Datos biográficos:
Con apenas tres años de edad recibe como regalo una armónica, con la que comienza
a tocar merengues. A los siete años, su abuelo le compra un acordeón, instrumento que comenzó a manejar con gran destreza y ya para 1956, con nueve años de edad, participó en el programa "Buscando Estrellas" de La Voz Dominicana. De regreso a su natal Cabrera, tocaba fiestas.
La fama del niño prodigio se extendió vertiginosamente. Su destreza para tocar el acordeón y su voz se conjugaron para convertirse posteriormente en una estrella imprescindible del género típico nacional. Ya con 18 años, "El Cieguito de Nagua" era un músico consagrado. Vinieron los viajes, las contrataciones, las grabaciones. Vinieron los éxitos como "La luz", su mayor éxito.
Bartolo Alvarado ha hecho significativos aportes a la música típica dominicana, con su calidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario