lunes, 3 de febrero de 2014

Dominicanos y haitianos avanzan en negociaciones; pactan varios puntos

 Laurent Lamothe y Gustavo Montalvo.
 Carmen Suárez/Acento.com.do
Los dos gobiernos trabajarán para orientar a los ciudadanos haitianos indocumentados que viven en República Dominicana en calidad de inmigrantes a fin de que sean dotados de sus documentos de identidad como ciudadanos de Haití

JIMANÍ, República Dominicana.-Los funcionarios y empresarios dominicanos y haitianos acordaron este lunes desarrollar una campaña amplia e intensa para que todas las personas nacidas en República Dominicana que hayan sido afectadas por la Sentencia 168 del Tribunal Constitucional se acojan al Plan de Regularización, si así lo desean.

El Plan de Regularización tendrá vigencia hasta el año 2015.

Asimismo, acordaron que los dos gobiernos trabajarán para orientar a los ciudadanos haitianos indocumentados que viven en República Dominicana en calidad de inmigrantes a fin de que sean dotados de sus documentos de identidad como ciudadanos de Haití.

Otro acuerdo alcanzado será brindar facilidades para que los haitianos que quieran estudiar en República Dominicana obtengan el visado a bajo costo.

Ambos países también se pusieron de acuerdo en dar un mayor impulso a los programas de medio ambiente y reforestación que se llevan a cabo a ambos lados de la frontera.

También se alcanzó un acuerdo para que Haití desista de la veda a los productos de plásticos procedentes de la República Dominicana.

Una vez pactados estos puntos, las dos comisiones se dispusieron a redactar un documento final.

La reunión, que debió empezar cerca del medio día, no comenzó sino pasadas las 5 de la tarde, debido a que ambas delegaciones previamente discutieron por separado sus respectivas propuestas y peticiones para luego discutirlas de manera bilateral.

Llamó la atención de los periodistas presentes la reunión previa que sostuvieron el ministro de la Presidencia de la República Dominicana, Gustavo Montalvo; el primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, y el canciller venezolano, Elias Jaua.

El gobierno de Venezuela sirve de mediador junto con el Caricom y la Unión Europea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario