![]() |
Escena de la asamblea de Dominicanos por el Cambio. Acento.com.do/Fuente externa. |
“Ser honesto y decente no quiere decir que seamos brutos, ni estúpidos, ni pendejos, significa que nosotros no nos prestamos al soborno y a la trampa"
Fuente, http://www.acento.com.do/
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Partido Dominicanos por el Cambio (DxC), Eduardo Estrella, afirmó que los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se han caracterizado por la corrupción rampante, la impunidad, el endeudamiento, la inseguridad ciudadana, la sobrecarga de impuestos abusivos y el excesivo gasto público en botellas y sueldos de lujo.
Asimismo, proclamó que el PLD se ha convertido en una fábrica de corrupción y de impunidad.
“El país se hunde señores, se hunde todos los días lo que queda de nuestra democracia, de nuestras instituciones y procedimientos. El PLD lo ha corrompido todo a una escala que no conocíamos y no podemos empezar la reconstrucción hasta que no los derrotemos y es nuestro deber y nuestra obligación hacerlo”, enfatizó el líder político.
Al encabezar un nutrido acto, en donde se celebraron las asambleas extraordinaria y de la organización política, en donde se modificó el Estatuto y se eligieron las autoridades nacionales, Eduardo Estrella refirió que el combate a la corrupción nunca tendrá éxito mientras se siga “descuidando a los tiburones... y, para aparentar, se persigan las sardinas”.
Sostuvo que el partido de gobierno posee el récord de tener la mayor cantidad de exiliados económicos que haya tenido el país en toda su historia, donde jóvenes profesionales se han visto obligados a emigrar y madres solteras han tenido que salir a buscar mejor suerte en procura del sustento de sus hijos.
“Han convertido al Estado en una máquina de hacer impuestos y en una trituradora de devorar los fondos públicos. Estamos ante un partido, que su cúpula, es una logia que controla y decide a su antojo en las decisiones del Congreso y la justicia y aún así tienen el tupé de decir que vivimos en democracia”, expresó.
Durante su alocución, el excandidato presidencial recordó: “recientemente la persona que sumió el país en el atraso en los últimos años dijo que el PLD es una fábrica de hacer presidentes...Si caballero, en parte tiene razón, es una fábrica... pero de corrupción, es un multiplicador de la pobreza, es una fábrica de endeudamiento, fabricante de desesperanza, duplicador del desempleo, propiciador del alto costo de la vida y garante de la impunidad”.
Dijo que hoy más que nunca el pueblo está demandando tener a alguien que lo escuche, que lo entienda, que tenga la sensibilidad y se ponga a la altura de la tragedia nacional, que se comprometa a resolver los grandes problemas nacionales y que es al Partido Dominicanos por el Cambio que le corresponde asumir ese rol.
Asimismo, Eduardo Estrella expresó que es necesario que el Congreso Nacional se aboque a legislar por una ley de Partidos en la que se plasme la igualdad para todas las agrupaciones políticas que concurran a las elecciones y en la que existan reglas claras que trasparenten el proceso.
Abogó también por la urgente modificación de la ley de hidrocarburos, ya que es abusivo e insoportable para las amas de casa y que se declare, sin pérdida de tiempo, a Loma Miranda como Parque Nacional.
Sobre el tema migratorio, dijo que la República Dominicana debe hacer valer su derecho de implementar de forma humanitaria, pero precisa y determinante, la regularización de todos los extranjeros, que están en el país, sin distinción.
En otro orden, lamentó el pírrico aumento hecho a los responsables de combatir la delincuencia, con lo cual se ha enviado la peor señal para subir la moral de los miembros de la Policía Nacional, por lo que demandó del gobierno disponer de tres mil millones de pesos, de los más de quince mil millones que el Estado va a recibir por la venta de las telefónicas, para que a partir de este mes de febrero se disponga de un aumento de sueldo del 100% a todos los agentes de la uniformada
“Recientemente ministros de Estado se elevaron su sueldo en más de un 100%, mientras un policía, un profesor o una enfermera apenas recibe un 10% o 15%”, recalcó.
Durante su alocución desde un abarrotado Club Los Prados de esta capital, Eduardo Estrella dijo que algunos alegan que es muy honesto y serio y que eso no le permitirá llegar al Poder, lo que considera es un error.
Sostuvo que es el momento de dar una señal clara de que las cosas empiezan a cambiar, tras asegurar que la población demanda, no solo una propuesta nueva, sino una nueva forma de hacer política.
Exhortó a los compañeros de partido a mantener una actitud positiva y seguir trabajando con firmeza, tras recordar que existen experiencias de otros países donde un partido o un candidato desconocido o minoritario logró forjar una fuerza política poderosa en menos de un año.
“Para avanzar hay que vencer el escepticismo y el derrotismo que ha hecho estragos en nuestra sociedad y el primer muro a cruzar en esta ocasión, es nosotros demostrar que se puede ganar”, dijo.
Dijo que en las próximas elecciones municipales, congresionales y presidenciales se decidirá, entre el poder de los decentes contra el poder de los corruptos “Vamos a demostrar que se puede ser regidor, sindico, diputado, senador o presidente de la República, sin ser tigre y sin amasar una fortuna a costilla del sudor del pueblo dominicano.
“Tenemos que salirle al paso a un partido que quiere perpetuarse, siendo el responsable del fracaso de la privatización eléctrica, del aumento de la delincuencia, del gran desempleo que padece la población y sobre todo la juventud dominicana; del aumento permanente del costo de la vida; en la voracidad fiscal, traducida en un aumento permanente en los impuestos, en donde hoy se quiere penalizar a los chiquitos con las impresoras fiscales, en vez de perseguir a los grandes evasores y el haber hipotecado al país con una deuda que de seguir así, se puede convertir en impagable”, enfatizó.
Dijo que la actual gestión quiere hacer creer que es diferente a la anterior “y lo es, pero solamente en las apariencias”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario